La vigilancia sobre el Río Pánuco ha sido fortalecida con la instalación de tres nuevas estaciones hidrométricas en la zona sur de Tamaulipas, herramienta clave justo cuando la región enfrenta la tercera creciente más grande en más de setenta años, solo superada por los eventos de 1955 y 1993.
Tecnología y prevención ante crecidas históricas
Las estaciones, ubicadas en el Club de Yates, El Moralillo y Bombas 1 (Casa Blanca), permiten medición precisa del nivel del río y han sido esenciales para anticipar los efectos de la crecida sobre los municipios ribereños de Tampico y Madero.
“En 70 años esta cresta que estamos viviendo es la más grande, y sigue descargando agua al mar”, declaró Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas.
Alerta máxima y operación preventiva
El Consejo de Protección Civil y el gobierno estatal continúan con la vigilancia y difusión de recomendaciones en zonas cercanas al afluente. Los nuevos dispositivos aportan datos en tiempo real y refuerzan la capacidad de respuesta ante posibles emergencias, sobre todo en colonias bajas y lagunares.
Infraestructura y coordinación para la seguridad
La inversión en estas estaciones hidrométricas renueva la infraestructura después de más de 15 años sin sumar equipo de este tipo, consolidando la estrategia de prevención y monitoreo en el sur de la entidad.