Tamaulipas supera meta en Semana Nacional de Salud Pública 2025
Ciudad Victoria, Tam.— Con más de 737 mil personas beneficiadas, Tamaulipas superó la meta establecida durante la Semana Nacional de Salud Pública 2025, realizada del 6 al 13 de septiembre bajo el lema “Unidas y unidos por tu salud, construyendo bienestar”.
El secretario de Salud del estado, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se alcanzó más del 100 por ciento de la cobertura prevista, gracias al esfuerzo conjunto de instituciones gubernamentales, organismos de salud y la sociedad civil. Destacó que la estrategia permitió acercar servicios de prevención, diagnóstico, promoción y tratamiento a comunidades urbanas y rurales en los 43 municipios.
Más de mil actividades y 24 mil vacunas aplicadas
Durante la jornada se llevaron a cabo más de mil actividades, entre las que destacaron campañas de vacunación y detección oportuna de enfermedades. En total, se aplicaron 24 mil 604 dosis de vacunas, incluidas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), rotavirus, tétanos y sarampión, este último con 8 mil 652 dosis administradas para reforzar la protección de la población infantil.
Hernández Navarro subrayó que estas acciones se suman al compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de garantizar el acceso a la salud en todo el estado. Recordó que la colaboración de instituciones como IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Petróleos Mexicanos (Pemex) resultó clave para cumplir con las metas.
Reconocimiento al esfuerzo colectivo
El funcionario señaló que los resultados fueron presentados en una reunión de trabajo, donde autoridades federales reconocieron los logros obtenidos por Tamaulipas. “Este esfuerzo compartido demuestra que cuando sociedad y gobierno trabajan juntos, es posible mejorar el bienestar de la población y garantizar el derecho a la salud”, expresó.
La Semana Nacional de Salud Pública concluyó con saldo positivo, consolidando a Tamaulipas como un estado con capacidad de organización y cobertura en materia de salud preventiva, y reafirmando el compromiso de continuar fortaleciendo programas que atiendan las necesidades de la población.