Tamaulipas se consolida como líder nacional en generación energética tras el anuncio de la Secretaría de Energía (Sener) sobre una convocatoria prioritaria para desarrollar 34 nuevos proyectos de electricidad en el país, con inversión privada estimada en 7,140 millones de dólares. De estos, cinco se realizarán en la entidad —la mayor concentración regional de la licitación— reafirmando su posición estratégica en energía limpia y modernización de infraestructura.
Inversión histórica y foco en energías limpias
El plan contempla, en su primera fase, la instalación de 23 parques solares y 11 eólicos que añadirán 5,970 megawatts al sistema eléctrico nacional. Tamaulipas destaca al recibir cinco de los nuevos complejos, incluyendo dos claves para el sur: uno en Ciudad Mante y otro en Altamira, el último con operación prevista a partir de 2027. Esta expansión se complementa con una inversión directa de 560 millones de pesos por parte de la CFE para fortalecer redes, subestaciones y proyectos de “Justicia Energética” en 22 municipios del estado.
“Esta expansión masiva busca mejorar la accesibilidad, confiabilidad y sostenibilidad del servicio en todo el país. Tamaulipas emerge como un actor central en esta estrategia, consolidando su liderazgo nacional en generación de energía”, destacó Walter Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético estatal.
Proceso ágil y condiciones para inversiones privadas
La Sener ha establecido mecanismos transparentes y regionalizados para agilizar permisos, permitiendo a los interesados registrar propuestas hasta el 24 de octubre de 2025. Los proyectos seleccionados reducirán tiempos y trámites burocráticos, garantizando inicio de obras en 2026.
Impacto para el estado y el país
Además de los parques en Altamira y Mante, los otros proyectos en Tamaulipas estarán en Nuevo Laredo, Matamoros y Jiménez, lo que representa una oportunidad de empleo, transferencia tecnológica y crecimiento económico para la región.
El impulso de la generación renovable permitirá a México avanzar hacia la meta de que el 38% de su electricidad provenga de fuentes limpias en 2030 y consolidará a Tamaulipas como epicentro energético nacional.