El Senado de la República centrará sus actividades esta semana en el análisis y eventual aprobación del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026. Así lo informó la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, en un mensaje difundido en redes sociales, donde detalló que las minutas relativas al Código Fiscal de la Federación, la Ley Federal de Derechos y la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fueron remitidas por la Cámara de Diputados y turnadas de manera directa a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos. Dichas comisiones serán responsables de revisar, dictaminar y emitir un posicionamiento sobre los proyectos de decreto que definirán la política fiscal, los derechos y las contribuciones especiales del país en 2026. Castillo Juárez resaltó la importancia de este proceso legislativo para garantizar el equilibrio de las finanzas públicas y atender las prioridades económicas nacionales de cara al próximo año.
Proceso legislativo clave para el país
Las leyes sometidas a análisis —Código Fiscal de la Federación, Ley Federal de Derechos y Ley del IEPS— determinan el marco fiscal y tributario para el nuevo ejercicio fiscal. El Senado evaluará estas propuestas antes de aprobar el paquete en su conjunto.
Con foco en equilibrio y prioridades nacionales
La presidenta del Senado reafirmó que la discusión del Paquete Económico es vital para mantener finanzas públicas sanas y responder a los retos económicos y sociales de México en 2026.