Bernal Bernal

Tamaulipas impulsa turismo con la Ruta del Bernal

Tamaulipas impulsa turismo con la Ruta del Bernal

González, Tam.— El estado de Tamaulipas avanza en el diseño de productos turísticos que combinan la riqueza natural y cultural de sus municipios con el fortalecimiento de la economía local. Entre los proyectos más destacados se encuentra la “Ruta del Bernal”, iniciativa que busca atraer visitantes al municipio de González y consolidarlo como un punto clave del turismo regional.

El secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, explicó que este proyecto forma parte de una estrategia integral para diversificar la oferta turística. “Se está preparando la ‘Ruta del Bernal’ en González, el Corredor Gastronómico Interejidal en Ciudad Victoria y se ampliará a municipios como Aldama y Ocampo. La idea es que cada región muestre su identidad, gastronomía y atractivos naturales”, afirmó.

Desarrollo rural con visión turística

Los planes incluyen la participación directa de las comunidades rurales, que recibirán capacitación y apoyo para integrarse al sector turístico. Con ello, se busca generar empleo, mejorar la infraestructura local y asegurar que los beneficios económicos lleguen a las familias de cada municipio involucrado.

El funcionario añadió que próximamente se darán a conocer otros espacios en los que se impulsará la promoción de la riqueza tamaulipeca, como Jaumave y un nuevo circuito turístico en torno al cenote, con el objetivo de potencializar los atractivos del estado y fortalecer su imagen a nivel nacional e internacional.

Corredor Gastronómico Interejidal

Otro de los proyectos en marcha es el Corredor Gastronómico Interejidal, que tendrá como punto de partida Ciudad Victoria y se extenderá hacia otros municipios. Este circuito contará con señalética, arcos de ubicación y la certificación de cocineras tradicionales, lo que dará valor agregado y autenticidad a la experiencia turística.

“Queremos que los beneficios del desarrollo turístico se traduzcan en oportunidades reales para todas las familias de Tamaulipas. La meta es transformar las comunidades rurales en espacios productivos, dinámicos y sostenibles”, subrayó Hernández Rodríguez.

Con estas acciones, Tamaulipas busca no solo incrementar el flujo de visitantes, sino también consolidarse como un destino competitivo que apuesta por la preservación cultural, la gastronomía regional y el turismo sostenible.