yaguarundí yaguarundí

Rescatan yaguarundí en peligro de extinción en Ocampo Tamaulipas

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó sobre el rescate de un yaguarundí juvenil en peligro de extinción en la zona rural del municipio de Ocampo, Tamaulipas, luego de que habitantes del lugar alertaran sobre la presencia del felino en condiciones de vulnerabilidad.

El ejemplar, una hembra joven, presentaba signos de problemas dermatológicos, por lo que fue asegurada por personal especializado de Profepa para recibir atención médica y rehabilitación en un centro autorizado para el manejo de fauna silvestre protegida.

Según la dependencia federal, los técnicos acudieron al sitio tras el reporte ciudadano y constataron que el yaguarundí se encontraba débil y con lesiones cutáneas, motivo por el cual fue trasladado para su valoración veterinaria y tratamiento especializado.

Yaguarundí en peligro de extinción recibe atención y rehabilitación

El felino será canalizado a un espacio donde se le brindará alimentación adecuada, atención médica y seguimiento veterinario, con el objetivo de que, una vez recuperado, pueda ser reintegrado a su hábitat natural en condiciones óptimas.

La Profepa destacó que este tipo de acciones buscan preservar a las especies en peligro de extinción, como el yaguarundí, cuya población ha disminuido debido a la pérdida de hábitat y la cacería furtiva. Además, recordó que la colaboración ciudadana es fundamental para atender oportunamente estos casos y proteger la vida silvestre del país.

Profepa refuerza la protección del yaguarundí en Tamaulipas

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, el yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) está catalogado como especie en peligro de extinción, lo que obliga a las autoridades a implementar acciones prioritarias para su conservación.

La Profepa exhortó a la población a reportar cualquier avistamiento de fauna silvestre protegida y a no mantener ejemplares en cautiverio, ya que se trata de delitos sancionados por la legislación ambiental federal.

Asimismo, la dependencia reiteró su compromiso con la protección y conservación de la biodiversidad, subrayando que cada rescate exitoso representa un avance en la lucha por preservar el equilibrio ecológico y la fauna nativa de Tamaulipas.