La comunidad sonidera está de luto tras el fallecimiento de Francisco Pérez, conocido como el “Medio Metro Original”, ocurrido en Puebla y confirmado el pasado 20 de octubre. La noticia ha movilizado a seguidores y usuarios de redes sociales, así como al gremio artístico, debido a las circunstancias en que fue hallado sin vida.
Investigación abierta y hallazgo
El cuerpo de Pérez fue encontrado en una barranca de la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio, al norte de Puebla, por vecinos que reportaron la presencia de perros cerca del canal. Al llegar, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana constataron que el artista presentaba un impacto de bala en la cabeza y signos de violencia, razón por la cual la Fiscalía General del Estado mantiene abierta una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Hasta el momento, no se han identificado responsables ni se ha precisado la causa exacta del deceso, ya que la necropsia sigue en proceso y se espera que aporte más detalles determinantes.
Trayectoria y legado sonidero
Francisco Pérez se hizo famoso participando en los eventos de “Sonido Pirata”, donde se caracterizaba como “El Chavo del Ocho” y cautivó al público con su carisma y pasos de baile. El personaje logró gran viralidad en redes sociales, lo que le permitió independizarse y presentarse en bares, fiestas y localidades del país. Su última aparición pública registrada fue en el Barrio El Alto, escenario icónico para la música sonidera poblana.
Tras su separación de Sonido Pirata, otros artistas retomaron el personaje pero, para muchos, Francisco Pérez permanece como el creador original y uno de los impulsores de la cultura sonidera en México. Hoy, el gremio pide justicia y esclarecimiento, mientras las condolencias y homenajes se multiplican en internet, resaltando su aportación al ambiente popular y a la difusión de un estilo que marcó época.