Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el objetivo de prevenir afectaciones por acumulamiento de agua y mejorar las condiciones sanitarias en sectores vulnerables, el presidente municipal Erasmo González Robledo supervisó los trabajos de saneamiento de vialidades y limpieza de la red hidráulica en la colonia Hipódromo y la Ampliación de la Unidad Nacional.
Durante el recorrido, el alcalde constató el avance de las labores que llevan a cabo las cuadrillas de Servicios Públicos, quienes de manera permanente realizan acciones de rehabilitación, desazolve y limpieza profunda en zonas críticas del municipio.
Saneamiento y mantenimiento integral en Ciudad Madero
Erasmo González destacó que su administración ha fortalecido de manera estratégica las acciones de rehabilitación de vialidades y mantenimiento integral de drenes y canales pluviales, con el propósito de garantizar el óptimo funcionamiento del sistema hidráulico municipal.
“Estamos realizando trabajos de desazolve permanentes para asegurar el funcionamiento de nuestra infraestructura pluvial y favorecer el rápido desfogue de las corrientes de agua; pero en estos momentos urge la limpieza pública”, puntualizó el presidente municipal.
El edil subrayó el compromiso del Gobierno de Madero por atender con rapidez las necesidades de las familias que habitan en las zonas bajas de la ciudad, especialmente aquellas que son más propensas a sufrir afectaciones durante la temporada de lluvias.
Cuadrillas activas y colaboración ciudadana
González Robledo reconoció el esfuerzo de las cuadrillas de trabajadores municipales que permanecen en campo realizando labores de limpieza, saneamiento y retiro de desechos.
“En estos momentos mantenemos cuadrillas activas en colonias como la Hipódromo, en la calle Sarabia de la Ampliación Unidad Nacional y en la colonia 15 de Mayo”, detalló el alcalde.
Asimismo, hizo un llamado a la participación ciudadana para mantener limpias las calles y evitar el arrojo de basura o escombros en la vía pública, canales y rejillas pluviales.
“La participación de todos es vital. Si los drenes, canales y bocas de tormenta no se ven obstruidos por desechos, el sistema funcionará correctamente y protegeremos entre todos nuestro patrimonio y nuestra seguridad”, concluyó.
Con estas acciones, el Gobierno de Ciudad Madero reafirma su compromiso con la prevención de riesgos, el saneamiento urbano y la salud pública, garantizando un entorno más limpio y seguro para todas las familias maderenses.



