edith de leija edith de leija

Edith de Leija: tamaulipeca subcampeona panamericana y elegida al equipo ideal

La beisbolista Edith Elena De Leija Sánchez, originaria de Aldama, Tamaulipas, volvió a brillar con la Selección Mexicana de Béisbol Femenil durante el V Campeonato Panamericano de Béisbol Femenino 2025, dejando una huella imborrable. El combinado nacional consiguió el subcampeonato, y Edith fue reconocida como integrante del equipo ideal del certamen, gracias a sus destacados aportes tanto al bate como en el terreno defensivo.

Triunfos, estadísticas y reconocimiento

Durante el torneo, Edith integró el roster oficial de México como infield.
Aunque las estadísticas oficiales del torneo muestran que otras jugadoras mexicanas encabezaron algunos rankings ofensivos —por ejemplo, Samaria Benítez aparece como líder de bateo con promedio récord, seguida de Marcela Díaz Alfaro, la elección de Edith al equipo ideal subraya la importancia de la versatilidad y el impacto integral de su juego.

De hecho, en publicaciones deportivas y de su propia cuenta, la jugadora compartió su orgullo por este reconocimiento, agradeciendo a su equipo, entrenadores y a la afición.

México cae ante Venezuela, pero asegura pase al Mundial

La final del Panamericano fue para Venezuela, que se coronó campeona del torneo. México, al alcanzar el segundo lugar, aseguró su lugar en la Copa Mundial de Béisbol Femenino 2026.

Este escenario le permite a Edith y al equipo nacional proyectarse al ámbito mundial, con la responsabilidad y la oportunidad de representar a México entre las potencias del béisbol femenil internacional.

Un legado deportivo para Tamaulipas

Edith ya había puesto en alto el nombre del estado con anteriores logros: por ejemplo, se le reconoce como la primera jugadora mexicana y latinoamericana en integrar equipos ideales en torneos internacionales.

Además, antes de su participación en el Panamericano, fue destacada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), al formar parte de Charros de Jalisco y hacer historia en la Liga Mexicana.

Su trayectoria inspira a jóvenes deportistas tamaulipecas, demostrando que con esfuerzo, constancia y talento se puede trascender más allá de las fronteras regionales para competir al nivel más alto.

Desafíos y próximas metas

La inclusión de Edith en el equipo ideal aún en presencia de estadísticas que favorecieron a otras jugadoras revela que su valor radica en más que solo números: su versatilidad, entrega y presencia en momentos clave le dieron un lugar destacado.

Ahora, con el boleto al Mundial 2026 garantizado para México, el reto será mantener ese nivel competitivo, consolidar desempeños sobresalientes y luchar por posicionarse entre las mejores del mundo béisbolero.

Para Tamaulipas, el ascenso de Edith de Leija no es solo un motivo de orgullo: representa una oportunidad para fortalecer la infraestructura deportiva femenina, promover apoyos estatales y nutrir futuras generaciones de beisbolistas con mayores recursos y visibilidad.

Edith de Leija Edith de Leija