Ciudad Madero, Tam.- Ante las intensas lluvias registradas en la región, el gobierno municipal encabezado por el alcalde Erasmo González Robledo intensificó las acciones contra el dengue, con el propósito de reducir los criaderos del mosquito transmisor y proteger la salud de la población.
Las condiciones climáticas han favorecido la proliferación del mosquito, por lo que la administración municipal puso en marcha jornadas de descacharrización, fumigación y control larvario en colonias con alta incidencia de la enfermedad, así como en instituciones educativas. Estas medidas buscan prevenir brotes y ofrecer a los ciudadanos entornos más seguros y saludables.
Acciones contra el dengue en colonias de Madero
De acuerdo con el presidente municipal, durante septiembre se han realizado labores de descacharrización y fumigación en al menos 21 colonias, beneficiando directamente a unas 2,240 personas. Entre los sectores atendidos se encuentran Vicente Guerrero, Primero de Mayo, Los Mangos, Hidalgo Poniente, Ampliación 15 de Mayo, Mirámapolis, Esfuerzo Nacional, Quetzalcóatl, Benito Juárez, Miramar, 16 de Septiembre, Las Conchitas, Francisco I. Madero, Lázaro Cárdenas y Loma del Gallo.
El edil explicó que las fumigaciones se realizan tanto en turno matutino como vespertino, mientras que la descacharrización responde a solicitudes que los ciudadanos hacen llegar a través de la aplicación digital Atención Ciudadana de Ciudad Madero. Esto permite dar una respuesta rápida y eficiente a las necesidades de cada sector, fortaleciendo la confianza entre la comunidad y la autoridad municipal.
Estrategia integral de salud pública contra el dengue
El alcalde señaló que la Dirección de Salud Pública trabaja en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria II de la Secretaría de Salud, lo que garantiza un mayor alcance y efectividad en las colonias. A estas labores se suma la participación activa de los vecinos, quienes colaboran en mantener limpios sus patios y en evitar acumulaciones de agua que puedan convertirse en criaderos de mosquitos.
González Robledo subrayó que estas jornadas forman parte de una estrategia integral de prevención, que además de eliminar focos de infección, busca crear conciencia ciudadana sobre la importancia de las medidas preventivas. “La salud de la ciudadanía es una prioridad, por lo que hemos redoblado esfuerzos para combatir al mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades, trabajando de la mano con los maderenses”, puntualizó.
Finalmente, refrendó su compromiso de seguir impulsando programas de salud pública contra el dengue que contribuyan al bienestar de la población, especialmente en esta temporada de lluvias que incrementa el riesgo de proliferación del mosquito.
Además, se invitó a la ciudadanía a que realice sus reportes a través de la aplicación de Atención Ciudadana, en el módulo de fumigación y descacharrización, para que personal de Salud Pública acuda a atender el área solicitada.




