Ciudad Madero, Tamps. — Con una velada cargada de emoción, nostalgia y orgullo local, el Gobierno de Ciudad Madero celebró el legado del compositor Roberto Cantoral, uno de los máximos exponentes de la música romántica en México y figura distinguida de esta ciudad.
El evento, impulsado por el alcalde Erasmo González Robledo, marcó el inicio de un homenaje permanente que busca mantener viva la memoria y obra del autor de clásicos como El reloj, La barca y El triste. La ceremonia se llevó a cabo con la presencia de destacadas personalidades del ámbito cultural y político, como Gil Rivera, representante de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), Luis Montes, delegado de la SACM en Tamaulipas, el exalcalde Esdras Romero Vega y la líder sindical Fabiola Rodríguez, además de miembros del Cabildo maderense.
Preparan busto y concierto monumental en su honor
Durante la ceremonia se anunció que el Cabildo de Ciudad Madero discutirá próximamente la instalación de un busto conmemorativo de Roberto Cantoral en un espacio público emblemático, como parte de un tributo que también contará con la presencia de su familia.
Asimismo, se reveló la organización de un gran concierto homenaje para el mes de agosto, que reunirá a artistas, músicos y miembros de la comunidad cultural, en lo que se perfila como uno de los eventos artísticos más importantes del año en Tamaulipas.
“Este es un acto de justicia y de memoria. Roberto Cantoral no solo representa a la música, representa a Madero ante el mundo”, expresó el presidente municipal.
El legado de un defensor de los autores
Gil Rivera recordó que Cantoral no solo dejó huella en los escenarios, sino también en la legislación mexicana. Tras retirarse de la vida artística, dedicó sus esfuerzos a la defensa de los derechos de autor, logrando la aprobación de una ley federal en 1997. Su labor lo hizo merecedor del título de “Padre del derecho de autor” en distintos países de Sudamérica.
Orgullo maderense con proyección internacional
Este homenaje reafirma el compromiso del Gobierno de Ciudad Madero con la preservación de su identidad cultural, la promoción del arte y el reconocimiento a quienes han llevado el nombre de la ciudad a nivel internacional.
Con acciones como esta, Madero honra a sus hijos ilustres y fortalece los lazos entre historia, música y comunidad.