Cárteles ofrecen 10 mil dólares por asesinar a agentes de ICE en EE.UU.
El Gobierno de Estados Unidos denunció una alarmante amenaza contra los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quienes se han convertido en objetivos de pandillas y cárteles del narcotráfico. De acuerdo con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, las organizaciones criminales han ofrecido recompensas de hasta 10 mil dólares por asesinar a estos oficiales.
Durante una entrevista con Fox News, Noem calificó la situación como “extremadamente peligrosa” y “sin precedentes”, señalando que algunos grupos delictivos han ido tan lejos como para publicar fotografías y datos personales de los agentes en redes sociales, con el fin de facilitar su localización y ejecutar ataques directos.
“Tenemos oficiales y agentes específicos por cuyas cabezas se ha ofrecido una recompensa. Han ofrecido 2 mil dólares por secuestrarlos y 10 mil dólares por matarlos”, declaró la funcionaria estadounidense.
Recompensas mortales y amenazas crecientes
Fuentes de inteligencia de seguridad nacional informaron que los cárteles y pandillas involucrados están vinculados con redes criminales transnacionales dedicadas al tráfico de drogas, armas y personas. La amenaza ha escalado al punto de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha implementado protocolos de protección adicionales para los agentes de ICE, incluyendo medidas de seguridad personal y reestructuración de algunos operativos.
“Se están asegurando de saber qué oficiales están en las redadas y están siendo extremadamente efectivos. Quieren derribarlos porque intentan detener las operaciones que les impiden lucrar con sus redes criminales”, explicó Noem.
La funcionaria también advirtió que los cárteles están aprovechando el poder de las plataformas digitales y aplicaciones de mensajería cifrada para difundir las amenazas y coordinar ataques, lo que ha dificultado el rastreo de los responsables.
Respuesta del Gobierno de Estados Unidos
Ante este escenario, el Gobierno estadounidense ha incrementado la cooperación entre agencias federales como el FBI, la DEA y el Departamento de Justicia, con el objetivo de identificar y neutralizar las amenazas. Además, se evalúan medidas para considerar a ciertos cárteles como organizaciones terroristas internacionales, lo que permitiría aplicar sanciones más severas y desplegar operaciones especiales en su contra.
Kristi Noem enfatizó que el país “no tolerará ataques contra sus agentes federales” y que se trabaja activamente para proteger la vida de los funcionarios que combaten el crimen organizado.
Contexto de violencia transnacional
El aumento de la violencia y las amenazas contra agentes de ICE refleja la intensificación del conflicto entre las autoridades estadounidenses y los cárteles mexicanos, que han expandido su influencia más allá de las fronteras.
Estos grupos buscan frenar las operaciones de migración y narcotráfico que afectan sus rutas ilegales, especialmente en los estados fronterizos como Texas, Arizona y California.
Las autoridades advirtieron que, de confirmarse las recompensas ofrecidas, este hecho podría marcar una nueva etapa en la escalada de violencia criminal hacia las fuerzas de seguridad estadounidenses.