aws aws

Falla global de AWS deja fuera de servicio a Netflix, Microsoft y Fortnite

Un fallo masivo en la nube de AWS provoca interrupciones en servicios críticos y apps populares en todo el mundo; miles de usuarios reportan incidencias en Downdetector y redes sociales.

¿Qué ocurrió? El problema técnico que paralizó servicios digitales

Durante la madrugada y mañana del lunes 20 de octubre, millones de usuarios en todo el mundo experimentaron problemas de conexión y acceso en plataformas clave como Netflix, Microsoft 365, Fortnite, Roblox, YouTube, Prime Video, Snapchat, Google, Facebook, Alexa, Twitch y varias aerolíneas y bancos digitales. Según la página de soporte de Amazon Web Services, el origen del incidente estuvo en la región US-EAST-1, una de las más vitales para grandes compañías, donde se registró un “aumento en las tasas de error y latencias” vinculado a problemas en el sistema de almacenamiento y bases de datos DynamoDB.​

Principales plataformas y servicios afectados

El impacto de la falla alcanzó servicios de videojuegos (Fortnite, Roblox, Clash Royale, Epic Games Store y Playstation Network), redes sociales (Facebook, Snapchat, Twitter), streaming (Netflix, Hulu, Disney+, Prime Video, YouTube) y sistemas corporativos (Microsoft 365, Outlook, OneDrive, Teams). También se presentaron interrupciones en aplicaciones bancarias como Venmo, servicios de IA como Perplexity y asistentes virtuales (Alexa). Incluso aerolíneas, como United y Delta, reportaron fallos, afectando la entrega de boletos y boarding passes. Plataformas educativas y apps como Duolingo y Canva también se vieron perjudicadas por el colapso global.​

Reportes de usuarios y recuperación gradual

Downdetector y portales especializados recibieron miles de reportes simultáneos a lo largo de la mañana. Los usuarios informaron dificultades para iniciar sesión, reproducir contenido, acceder a servidores o realizar operaciones bancarias. AWS confirmó el problema y anunció que sus equipos técnicos trabajaban en la mitigación, estimando una recuperación paulatina de los servicios afectados.​

Dependencia tecnológica y ecosistema digital

El incidente evidencia la dependencia global de AWS, que sostiene cerca del 30% de la infraestructura cloud del mundo y brinda soporte a cientos de aplicaciones empresariales, plataformas de entretenimiento y sistemas de gestión digital. Si bien Amazon informó cerca del mediodía que la mayoría de servicios recuperaron la normalidad, advirtió que algunas aplicaciones podrían experimentar limitaciones temporales mientras se resuelve por completo el fallo.​