Cd. Victoria, Tam., 3 de octubre de 2025.– Con apenas 21 años, Gabriel Alejandro ‘Flecha’ Avilés González se ha convertido en un referente del deporte internacional. El joven velocista tamaulipeco rompió récords mundiales y demostró que la disciplina, la constancia y la pasión son más fuertes que cualquier barrera.
El velocista tamaulipeco que inspira al mundo
Avilés González, conocido en las pistas como “Flecha”, registró 13.11 segundos en los 100 metros planos, consolidándose como el atleta más rápido de su categoría a nivel mundial. Su talento lo llevó a conquistar cuatro medallas de oro en el Abierto Europeo de Atletismo para Deportistas con Síndrome de Down, realizado en Praga.
En pruebas individuales brilló en los 100 y 200 metros planos, mientras que en relevos se colgó la medalla dorada en los 4×200 mixtos. En todas las competencias impuso nuevos récords, dejando huella en la historia del atletismo.
La hazaña más significativa se dio en los 100 metros, donde superó al costarricense Héctor Alonso Arce, quien mantuvo el récord mundial (13.44) por más de una década. Con esta marca, Alex Avilés se consolidó como el velocista tamaulipeco que rompe récords y que pone el nombre de México en lo más alto.
Un inicio cuesta arriba y un futuro lleno de gloria
El camino de Alex no ha sido fácil. Diagnosticado con Síndrome de Down a los 15 días de nacido, desde entonces ha enfrentado cada reto con valentía. Su padre recuerda que, pese a las recomendaciones médicas, eligieron llamarlo Gabriel Alejandro porque nunca quisieron ponerle barreras.
Ese nombre hoy está inscrito en los libros de récords mundiales, con letras de oro. “He corrido en Argentina, Portugal, Praga, República Checa…”, dice Alex con la sonrisa de quien disfruta cada victoria.
Alex se formó en escuelas regulares, aprendió a leer y escribir, y jamás pidió un trato especial. Para él, lo importante siempre ha sido superar sus propios tiempos. “Correr me divierte”, resume el joven, cuya rutina diaria incluye gimnasio, pista y hasta recorridos de montaña.
El origen de la ‘Flecha’
El apodo de “Flecha” nació en su infancia. Sus padres le ofrecieron un pastel de chocolate al que llegara primero a la meta, y desde entonces aprendió a correr con determinación. Su forma de correr —de puntas, elegante y potente— pronto lo convirtió en un velocista único.
Hoy, con cerca de 80 preseas obtenidas en competencias estatales, nacionales e internacionales, Alex Avilés no solo es un campeón, sino un ejemplo de inspiración para Tamaulipas y el mundo.
Su historia combina talento, disciplina y resiliencia, demostrando que el deporte puede romper estigmas y abrir caminos. “Me gustaría toparme con aquel doctor y decirle lo grande que se ha vuelto Alex”, comenta orgulloso su padre, recordando aquel diagnóstico inicial.
Con cada récord, el joven victorense reafirma que los límites solo existen si uno los acepta, y que la verdadera victoria está en nunca dejar de correr hacia los sueños.