Refuerza Ciudad Madero acciones de fumigación para combatir el dengue
Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue y proteger la salud de la población, el Gobierno de Ciudad Madero, encabezado por el alcalde Erasmo González Robledo, mantiene activas las jornadas intensivas de fumigación y descacharrización en distintos sectores del municipio, a través de la Dirección de Salud Pública.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral de control sanitario, implementada tras las recientes precipitaciones registradas en el sur de Tamaulipas, que incrementan el riesgo de criaderos del mosquito Aedes aegypti, responsable de transmitir enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Fumigación en escuelas, parques y colonias con mayor incidencia
Erasmo González informó que durante los primeros días de octubre se realizaron labores de fumigación en planteles educativos, espacios públicos y colonias donde se ha detectado una mayor incidencia de casos.
Para ello, se emplearon los métodos de presurización y aspersión con productos certificados como Mosquition 44 ME y Malation 44 ME, garantizando una cobertura eficaz en la eliminación de criaderos de mosquitos.
“Después de las intensas lluvias, es fundamental reforzar las acciones para evitar que la proliferación del mosquito se convierta en una amenaza a la salud pública. Estamos trabajando en cada rincón de Madero para proteger a las familias”, señaló el alcalde.
Entre los sectores atendidos destacan la zona centro y las colonias Los Robles, Manuel R. Díaz, Francisco Villa, Candelario Garza, Árbol Grande e Hipódromo, además de puntos emblemáticos como el Auditorio Municipal, Parque Bicentenario, Cementerio Municipal y Plaza Isauro Alfaro.
Durante esta campaña, se recorrieron más de 175 manzanas y se lograron retirar 15 toneladas de cacharros en una sola semana, con el propósito de eliminar posibles criaderos del mosquito.
Se reforzarán rutas y brigadas tras temporada de lluvias
El presidente municipal adelantó que, una vez concluida la temporada de lluvias, se reforzarán las labores de fumigación con nuevas rutas y brigadas, priorizando las zonas de mayor riesgo y las áreas cercanas a cuerpos de agua.
Estas medidas buscan garantizar la continuidad de la prevención y fortalecer la respuesta del municipio ante cualquier brote.
“El bienestar y la seguridad sanitaria de los maderenses es nuestra prioridad. Continuaremos redoblando esfuerzos para mantener a Ciudad Madero libre de dengue”, enfatizó González Robledo.
Con estas acciones, el Gobierno de Ciudad Madero reafirma su compromiso con la salud pública y la protección de las familias, trabajando de manera permanente para evitar la propagación de enfermedades transmitidas por vector.



