Refuerzan Hospital Civil de Madero con nuevos especialistas y moderno equipamiento
El Hospital Civil de Ciudad Madero ha experimentado una importante transformación durante los últimos cinco meses, gracias al refuerzo de su plantilla médica y la incorporación de nuevo equipamiento especializado que fortalece la atención a la población bajo el modelo de Bienestar.
De acuerdo con el director del hospital, Salvador Mojarro Sánchez, se han integrado 12 nuevos especialistas, entre ellos ginecólogos, cirujanos, anestesiólogos, traumatólogos y un angiólogo, esta última una especialidad que no se tenía prevista, pero que representa un avance significativo en la capacidad resolutiva del nosocomio.
“Con el nuevo formato de Bienestar, hemos incrementado la capacidad de atención manteniendo la gratuidad en todos los servicios. Un procedimiento que en un medio privado costaría entre 250 y 300 mil pesos, aquí no le cuesta un solo peso al usuario”, destacó Mojarro Sánchez.
Hospital Civil de Madero se fortalece previo a su mudanza
El directivo explicó que este fortalecimiento médico y operativo es el preámbulo para la mudanza hacia el nuevo Hospital Civil de Ciudad Madero, cuya inauguración está prevista para el 15 de diciembre y será encabezada por la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta de la República.
Aunque el nuevo edificio se encuentra casi completamente equipado, la instalación de elevadores ha generado un ligero retraso en el traslado. Se estima que las operaciones inicien de forma parcial en diciembre, con una transición completa entre febrero y marzo de 2026.
Las primeras áreas que comenzarán a operar serán Ginecología, Pediatría, Cirugía General y Anestesiología, a las que posteriormente se sumarán más especialidades conforme avance la apertura progresiva.
Nuevas especialidades y tecnología médica de vanguardia
Entre los nuevos servicios que ofrecerá el Hospital Civil destacan Otorrinolaringología, Cirugía Bucomaxilofacial y Radiología avanzada, esta última equipada con tecnología de punta en tomografía, ultrasonido, arcos en C, mastografía y densitometría ósea.
El director informó que el personal médico ya se encuentra en procesos de capacitación para el uso de estos equipos, incluyendo a los radiólogos que recientemente recibieron entrenamiento en el manejo de las nuevas tecnologías que estarán disponibles en las próximas semanas.
“Este hospital no solo incrementa su capacidad de atención, sino que se consolida como un referente regional en servicios médicos gratuitos y de alta calidad”, subrayó Mojarro Sánchez.
Con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas y el Sistema de Salud para el Bienestar reafirman su compromiso con la modernización del sector salud, garantizando una atención más humana, accesible y con infraestructura de primer nivel para las familias maderenses y de la zona sur del estado.