Ciudad Victoria, Tam., 3 de septiembre de 2025.– Tamaulipas vive un momento histórico en materia de infraestructura. En apenas tres años de gobierno, la administración de Américo Villarreal Anaya ha destinado más de 17 mil millones de pesos en obra pública, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya.
Obras emblemáticas en todo el estado
Entre las principales obras destacan la carretera Mante–Ocampo–Tula, considerada clave para detonar el desarrollo económico y turístico de la zona sur y altiplano. Asimismo, la planta potabilizadora de la presa Vicente Guerrero representa un proyecto estratégico para garantizar agua potable a miles de familias en la región centro de la entidad.
En el norte, se resalta la planta internacional tratadora de aguas residuales de Nuevo Laredo, infraestructura que no solo mejora el medio ambiente, sino que además fortalece la cooperación binacional en temas de saneamiento. También sobresalen los bulevares de Reynosa, obras que agilizan la movilidad en una de las ciudades más dinámicas de Tamaulipas.
En la zona sur, el gobierno ha impulsado la pavimentación de avenidas principales y la instalación de red de drenaje, mejorando la infraestructura básica y elevando la calidad de vida de miles de familias. Por su parte, en Ciudad Victoria avanza la prolongación del bulevar José López Portillo y la construcción de la Ciudad Judicial, proyectos que transforman la movilidad urbana y modernizan la administración de justicia.
Desarrollo con transparencia y equidad
Pedro Cepeda Anaya destacó que esta inversión se distribuyó en los 43 municipios del estado, asegurando que cada región recibiera obra pública de impacto social.
“Este gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo de Tamaulipas al destinar una histórica inversión en obra pública, transformando la infraestructura de la entidad y mejorando así la calidad de vida de las y los ciudadanos”, expresó el funcionario.
El secretario subrayó que cada peso invertido se ha ejercido con transparencia y responsabilidad, buscando siempre un equilibrio en la asignación de recursos. “La obra pública no solo representa cemento y pavimento, también es justicia social, es empleo y es desarrollo para nuestra gente”, añadió.
Tamaulipas: crecimiento y modernización
Con más de 17 mil millones de pesos aplicados en tres años, Tamaulipas consolida su posición como una de las entidades con mayor dinamismo en infraestructura. La inversión se refleja en carreteras, plantas potabilizadoras, redes de drenaje, pavimentaciones y proyectos estratégicos que impactan de manera directa en la vida de las familias tamaulipecas.
La actual administración estatal ha dejado en claro que la obra pública es una herramienta fundamental para transformar el presente y sentar las bases del futuro, con una visión que combina crecimiento económico, desarrollo social y cuidado del medio ambiente.
Con estos proyectos, el gobierno de Américo Villarreal Anaya marca un antes y un después en la historia de Tamaulipas, donde la inversión en infraestructura se traduce en bienestar, conectividad y mejores oportunidades para todas y todos.