La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) consolidó este martes importantes acuerdos laborales en beneficio de su base trabajadora, tras la firma del contrato colectivo con el Sindicato Único de Trabajadores (SUTUAT).
El evento fue encabezado por el rector Dámaso Anaya Alvarado, junto con el secretario general del sindicato, José Luis Castañón Ramos, quienes refrendaron el compromiso de mantener un diálogo constante y transparente en favor de las y los trabajadores universitarios.
Contrato: Acuerdos en materia salarial y prestaciones
Con la firma de este documento, se establecieron mejoras significativas en salarios, prestaciones y condiciones laborales, consolidando así un avance en la relación entre la institución y sus trabajadores.
El rector Anaya Alvarado destacó que en todo momento se ha dado seguimiento puntual a las pláticas conciliatorias con la dirigencia sindical, reiterando la disposición de la rectoría para mantener un diálogo abierto y de puertas abiertas, priorizando siempre el bienestar de los trabajadores.
Participación sindical en todo el estado
El acuerdo fue suscrito también por el secretario de Trabajo y Conflictos del SUTUAT, Juan Gabriel Puga Limón, y contó con la presencia de dirigentes de las secciones locales del sindicato en las regiones norte, centro, sur y Mante de la entidad.
La firma reafirma el compromiso de trabajar de la mano UAT y SUTUAT, sumando esfuerzos no solo en beneficio de la base trabajadora, sino también para fortalecer la calidad educativa de la máxima casa de estudios del estado.
Compromiso con la calidad académica
Autoridades universitarias resaltaron que mejorar las condiciones laborales de los trabajadores es fundamental para impulsar la calidad en los programas académicos y consolidar a la UAT como un referente de educación superior en el noreste de México.
En la ceremonia estuvieron presentes también la secretaria general de la UAT, María Concepción Placencia Valadez; el secretario de Finanzas, Eduardo García Fuentes; el abogado general, Ismael Quintanilla Acosta; y el secretario de Administración, Jesús Francisco Castillo Cedillo.
La firma del contrato colectivo representa un paso firme hacia la estabilidad laboral y el fortalecimiento institucional, garantizando mejores condiciones de vida para las y los trabajadores universitarios.