Apoyo a la educación del gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, ha marcado un precedente en materia educativa con la implementación de una política humanista que coloca a los estudiantes como el centro de la transformación social. En el marco de su informe a la mitad del camino, el mandatario destacó los avances en becas, útiles escolares y apoyos directos a miles de familias tamaulipecas.
Apoyo a la educación con útiles escolares
Uno de los ejes fundamentales es la reactivación del Programa de Útiles Escolares, iniciativa que garantiza la equidad en el acceso a la educación al reducir la carga económica de las familias.
“En este lapso hemos entregado ya casi 150 mil paquetes de uniformes, y en el presente ciclo escalamos este apoyo de 22 a 25 municipios”, señaló Villarreal Anaya.
El incremento en la cobertura significa que más niñas, niños y jóvenes cuentan con las herramientas necesarias para continuar sus estudios en igualdad de condiciones, fortaleciendo así la permanencia escolar.
Becas históricas refuerzan el apoyo a la educación
En coordinación con el Gobierno Federal, Tamaulipas ha alcanzado cifras históricas en el otorgamiento de becas. Durante este año 2025, se han beneficiado 205 mil estudiantes, con una dispersión total de mil 887 millones de pesos, lo que representa un apoyo sin precedentes a la educación en el estado.
Este esfuerzo conjunto no solo busca evitar la deserción escolar, sino también motivar a los estudiantes a continuar con sus estudios en todos los niveles educativos.
La beca Rita Cetina fortalece la equidad
Otro de los logros relevantes es la incorporación de Tamaulipas al programa de la beca Rita Cetina, la cual ya se ha implementado en 800 planteles. A través de esta estrategia, se han entregado las primeras 175 mil becas, consolidando un esquema integral de apoyo a la educación en el estado.
La beca Rita Cetina representa un respaldo adicional para miles de familias y una oportunidad real de crecimiento para estudiantes que requieren de apoyos para continuar su formación académica.
Educación como pilar del desarrollo
Con estas acciones, la administración estatal busca consolidar un modelo educativo incluyente, equitativo y de calidad. El gobernador subrayó que cada inversión realizada en materia de educación es una apuesta por el futuro de Tamaulipas y por el bienestar de sus familias.
“Estamos convencidos de que el mejor legado que podemos dejar a las nuevas generaciones es el acceso a una educación digna, gratuita y de calidad”, expresó Villarreal Anaya.
El apoyo a la educación en Tamaulipas se ha convertido en uno de los pilares de este gobierno, que trabaja bajo una visión humanista para que ningún estudiante quede atrás ni fuera de la transformación.