UAT refuerza medidas contra el gusano barrenador en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tam.— La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), mantiene una activa colaboración con los gobiernos federal y estatal en la aplicación de estrategias preventivas contra el gusano barrenador del ganado.
En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el Comité para el Fomento y Protección Pecuaria de Tamaulipas, A.C. (CFPPT), la UAT participa en el programa de trampeo y recolecta de moscas adultas de la especie Cochliomyia hominivorax, agente causal de esta plaga.
Monitoreo y diagnóstico activo
Docentes y especialistas de la Facultad de Veterinaria han establecido un punto de diagnóstico y monitoreo, con el objetivo de generar información científica que respalde la vigilancia activa. Hasta el momento, los muestreos realizados en distintos puntos de la entidad no han confirmado la presencia del gusano barrenador, lo que fortalece las medidas de prevención y refuerza la confianza de los productores pecuarios.
La detección temprana es clave para evitar brotes que pongan en riesgo la salud animal, la productividad pecuaria y la seguridad alimentaria. En este sentido, la UAT suma su capacidad académica y científica, aportando personal especializado y tecnología de laboratorio.
Compromiso interinstitucional
El rector Dámaso Anaya Alvarado ha reiterado la importancia de la colaboración interinstitucional como estrategia para enfrentar amenazas sanitarias que impactan en el sector pecuario. La UAT se mantiene como un aliado estratégico en la generación de soluciones desde la investigación, la innovación y la formación de profesionales.
Estas acciones también dan continuidad a los acuerdos alcanzados durante el Foro Regional para el Control y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado, celebrado en julio pasado, donde participaron el gobernador Américo Villarreal Anaya, autoridades federales, estatales, investigadores y productores.
Con este esfuerzo conjunto, Tamaulipas fortalece sus barreras preventivas y se mantiene alerta frente al gusano barrenador, una plaga que representa un desafío zoosanitario con implicaciones directas en la economía y en la salud pública.