Ciudad Madero, Tamps. — Con alegría, compromiso y un fuerte mensaje de inclusión, el Sistema DIF Madero puso en marcha el Campamento de Verano Inclusivo 2025, un espacio creado especialmente para que niñas, niños y jóvenes con discapacidad vivan una semana llena de actividades lúdicas, educativas y recreativas.
Del 14 al 18 de julio, más de 80 participantes disfrutan de talleres y dinámicas diseñadas para estimular su desarrollo físico, emocional y creativo en la Unidad Deportiva de Ciudad Madero. Las actividades incluyen danza, arteterapia, yoga, música, activación física, nutrición, zumba y más.
Un campamento que abraza las diferencias
Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta del DIF Madero, Lic. Dunia Marón Acuña, destacó el enfoque humano del programa y su impacto transformador:
“Aquí no hay diferencias, hay talentos por descubrir, sueños por impulsar y corazones llenos de ganas de aprender”.
Agradeció a las madres y padres por confiar en el proyecto, subrayando que las vacaciones también pueden ser una gran oportunidad para aprender desde el juego y la empatía.
Presencia institucional y respaldo a la inclusión
El evento contó con la presencia del presidente municipal Erasmo González Robledo, quien reconoció públicamente el esfuerzo del DIF y su equipo por generar espacios de integración genuina:
“Creemos en una ciudad donde la diferencia no sea un obstáculo, sino una fortaleza”.
También participaron integrantes del Cabildo, miembros del Patronato DIF, la directora general Neffertiti Constantino Martínez, y personal operativo del organismo.
Una semana para sembrar valores y fortalecer vínculos
Tras el acto protocolario, autoridades recorrieron los distintos módulos del campamento, interactuando con las y los asistentes y observando las actividades en curso.
Este campamento se consolida como un ejemplo tangible de cómo la inclusión, la educación recreativa y el cariño pueden transformar vidas. Con acciones como esta, el DIF Madero reafirma su compromiso de trabajar con el corazón, generando igualdad de oportunidades y construyendo una comunidad más empática y unida.