Expo Ciencias Tamaulipas 2025 Expo Ciencias Tamaulipas 2025

La UAT es sede regional del Certamen Expo Ciencias Tamaulipas 2025

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) será sede oficial en la Fase Regional del Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica Expo Ciencias Tamaulipas 2025.

Este evento, convocado por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de Tamaulipas, se realiza a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

La UAT, a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en Tampico, recibirá a jóvenes de diferentes regiones del estado.

Los participantes presentarán proyectos y prototipos enfocados en solucionar retos específicos de su entorno.

Reuniones previas garantizaron coordinación y participación inclusiva

Autoridades universitarias, representantes del COTACYT y directivos de sedes colaboraron en reuniones para garantizar una logística eficiente y una participación plural, amplia e inclusiva en el certamen.

La convocatoria está abierta a estudiantes de todos los niveles y residencias en Tamaulipas

Pueden participar de manera individual o en pareja, con asesoría de un mentor. La inscripción se realiza en la plataforma oficial https://plataformacotacyt.tamaulipas.gob.mx/cecit/.

El período de prerregistro es del wwww6 de mayo al 31 de julio, y el registro de proyectos del 4 al 29 de agosto.

El evento se desarrollará en dos fases: regional y estatal

La Fase Regional será presencial del 17 al 26 de septiembre en varias ciudades, como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, San Fernando, Tula, Ciudad Victoria, El Mante y Tampico.

La Fase Estatal, también presencial, se realizará del 15 al 17 de octubre en Ciudad Victoria.

Categorías y áreas temáticas del certamen

Hay diferentes categorías: Pioneros de la Ciencia Petit, Kids, Juvenil, Media Superior, Superior y Posgrado.

Las áreas de participación incluyen ciencias exactas, medicina, ingenierías, medio ambiente, tecnologías de la información, divulgación científica y mecatrónica.

Los mejores proyectos en cada sede recibirán diplomas, medallas y acreditaciones para la Fase Estatal y pueden optar a participar en la ExpoCiencias Nacional 2025, en diciembre en Tampico.

Para mayor información, contactar por correo a expocienciastam@gmail.com, visitar www.cotacyt.gob.mx o llamar a los teléfonos 834 3189 601 y 834 3189 602.