Transforman el litoral tamaulipeco con acciones que protegen y educan Transforman el litoral tamaulipeco con acciones que protegen y educan

Transforman el litoral tamaulipeco con acciones que protegen y educan

En una ceremonia que promovió conciencia ambiental, participación ciudadana y esperanza, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) llevó a cabo una jornada de reforestación de manglares y la premiación del Segundo Concurso de Dibujo Infantil.

Estas actividades forman parte de las conmemoraciones del Día Mundial del Medio Ambiente y buscan resaltar la importancia de cuidar la naturaleza costera de Tamaulipas.

Se plantaron 300 plántulas de mangle en La Pesca para regenerar ecosistemas clave

En el litoral de La Pesca, se sembraron 300 manglares en una acción que busca fortalecer la biodiversidad y la relación de la comunidad con su entorno natural.

Karina Lizeth Saldívar Lartigue, subsecretaria de Medio Ambiente, destacó el trabajo realizado para mitigar los efectos del cambio climático en la región.

“El ecosistema del manglar no solo es vegetación costera, sino una línea de defensa contra huracanes, hogar de vida marina y una solución natural ante el cambio climático”, afirmó.

La restauración de áreas naturales es parte de un esfuerzo que deja huella en el futuro del estado

Hizo hincapié en que se han restaurado más de 35 hectáreas y sembrado más de 53 mil plantas para proteger el patrimonio natural de Tamaulipas.

Estos esfuerzos contribuyen a crear un futuro sostenible para las comunidades pesqueras y el medio ambiente en general.

Autoridades destacan la importancia de la educación ambiental y la protección de especies emblemáticas

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo, en representación del gobernador Américo Villarreal, resaltó la relevancia de la labor ecológica.

El funcionario subrayó la protección de especies como la tortuga lora y la importancia de aprovechar de manera sostenible el patrimonio natural.

El evento contó con la participación de diversos actores y aliados en la conservación ambiental

La alcaldesa de Soto la Marina, Glynnis Jiménez Vázquez, agradeció el respaldo a estas iniciativas, considerándolas un acto de amor por Tamaulipas.

Asistieron representantes de instituciones, organismos de conservación, la Secretaría de Marina y legisladores comprometidos con la protección del medio ambiente.

Entre ellos, las diputadas Yuridia Iturbe Vázquez, Blanca Aurelia Anzaldúa Nájera, Silvia Isabel Chávez Garay y el diputado Marcelo Abundiz.

Empresas, universidades y organizaciones reafirmaron su compromiso con la educación y restauración ambiental

El evento fue acompañado por funcionarios del gobierno y la comunidad universitaria, reafirmando que el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida.

Con estas acciones, en Tamaulipas se demuestra que proteger el medio ambiente no solo es una tarea institucional, sino un acto de orgullo y esperanza compartida.