El proyecto de Puerto Seco impulsará la economía regional en la zona centro de Tamaulipas El proyecto de Puerto Seco impulsará la economía regional en la zona centro de Tamaulipas

El proyecto de Puerto Seco impulsará la economía regional en la zona centro de Tamaulipas

El Puerto Seco proyectado en Victoria será una infraestructura estratégica con potencial para transformar la economía de la región.

Este proyecto busca posicionar a Tamaulipas como un centro neurálgico para el comercio y la logística a nivel nacional e internacional, afirmó Karina Saldívar Lartigue.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente destacó que, en un mundo cada vez más interconectado, la eficiencia en el movimiento de mercancías es clave para la competitividad.

Este centro logístico incluirá múltiples conexiones y requerirá colaboración constante

Saldívar Lartigue explicó que la participación de varias entidades gubernamentales y privadas demuestra la importancia del proyecto.

El puerto seco, que abarcará más de mil 200 hectáreas, descongestionará puertos marítimos y fronteras, agilizando el flujo de mercancías.

Su ubicación privilegiada conecta el Golfo de México con la frontera norte, además del corredor industrial de Nuevo León y el centro del país.

El diseño de este centro será multimodal para optimizar transporte y costos

El proyecto integrará transporte ferroviario, carretero y aéreo, lo que facilitará el acceso a nuevos mercados y fortalecerá las cadenas de suministro.

Saldívar Lartigue aseguró que la iniciativa cuenta con la colaboración del sector privado en temas de planeación y desarrollo urbano.

Este trabajo conjunto contempla la compatibilidad del uso del suelo, la mitigación del impacto ambiental y la protección de los espacios naturales.

El compromiso con el desarrollo sostenible favorece a la comunidad y atrae inversiones

La funcionaria resaltó que el crecimiento económico debe beneficiar a la comunidad sin dañar los recursos naturales, aspecto valorado por inversionistas y ciudadanos.

El Puerto Seco representa una inversión que promoverá el progreso en Tamaulipas, siempre priorizando la sustentabilidad.